top of page

ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

Actualizado: 22 jun 2020

¿Qué es la Ansiedad por Separación?

La ansiedad por separación es un estado emocional en el que el perro está en constante estado de miedo debido a la sensación de estar solo. Como vemos en la RAE, la ansiedad es un estado de agitación, inquietud o zozobra (aflicción y congoja) del animo. A causa de este miedo, el perro puede reaccionar de distintas maneras para aliviar y reducir esos altos niveles de estrés; mordiendo, rascando, ladrando, realizando movimiento repetitivos (estereotipias) o auto-lesionarse (rascándose, mordiéndose o lamiéndose en exceso). Es una situación difícil de controlar por parte de los humanos, ya que sucede durante nuestra ausencia.

Mientras los humanos están en casa, los perros están expuestos a demasiados estímulos: ruidos, timbres, teléfonos, juegos excitantes, conversaciones, personas moviéndose, luces apagándose y encendiéndose, caricias, chillidos, etc. Pero cuando el perro se queda solo, en casa ocurre…

NADA

¡Fijaos que contraste tan abismal! Y el tiempo para pasar del "todo" a la "nada" dura apenas segundos, no hay tiempo de aclimatación, no se produce de manera gradual. Es imposible acostumbrarse a un cambio tan radical en tan poco tiempo.

Es importante durante nuestra presencia no convertir todo en una fiesta, hacer que el perro note la menor diferencia posible entre un momento y otro. Conseguir que nuestra presencia sea sinónimo de tranquilidad, calma, relajación, y no sinónimo de atención excesiva, ruidos, juegos excitados o movimientos agitados, será un gran paso para evitar y/o tratar la ansiedad por separación.

El mejor tratamiento es mejorando los momentos de presencia y enriquecer el ambiente durante la ausencia. Cuando no estamos podemos dejar juguetes al alcance del perro, mantas o toallas con nuestro olor, chuches escondidas por rincones de la casa para que se entretenga en buscarlos, etc.


Y lo mas importante, al regresar a casa, calma al perro, recuerda que ha pasado un tiempo de autentico miedo y necesita ayuda. Evita sobre-excitarle, salúdale de forma calmada, acompáñale si necesita. Y sobre todo, nunca le ignores al llegar a casa, ha pasado mucho miedo y necesita saber que cuenta contigo para tranquilizarse y volverse a sentir seguro.





 
 
 

Comentarios


 Lobo Áureo

Todos los derechos reservados

educacioncanina.loboaureo@gmail.com

Tlf: 690 23 44 41

 

Navacerrada, Madrid, España.

Horarios:

 

  • L: Cerrado.

  • M: Administración, sesiones de terapia individual y atención de 10:00 a 20:00h.

  • X: Grupos de Mantrailing de 10:00 a 13:00h y administración, sesiones de terapia individual y atención de 16:00 a 20:00h.

  • J: Administración, sesiones de terapia individual y atención de 10:00 a 14:00h y grupos de Mantrailing de 17:00h a 20:00h.

  • V: Cerrado.

  • S-D alternos: Rutas, Grupos de Desarrollo y sesiones sueltas de Mantrailing.

  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page